 
				Acerca de la OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está consagrada a la promoción de la justicia social, de los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, persiguiendo su misión fundadora: la justicia social es esencial para la paz universal y permanente.
Única agencia tripartita de la ONU, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados Miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.
 
  Misión e impacto
 
  Cómo funciona la OIT
 
  Conferencia Internacional del Trabajo
 
  Consejo de Administración de la OIT
 
  Director General de la OIT
 
  Estructura de la OIT
 
  Tripartismo
 
  La singular estructura tripartita de la OIT da voz por igual a trabajadores, empleadores y gobiernos.
 
  Alianzas
 
  Las asociaciones y los programas de cooperación al desarrollo de la OIT mejoran la coherencia de las políticas y movilizan recursos para hacer realidad la justicia social.
Documentos de referencia
Constitución de la OIT
Declaraciones de la OIT
Gestión orientada a los resultados
Responsabilidad y transparencia
Responsabilidad y transparencia son claves para realizar un seguimiento de los progresos obtenidos en materia de trabajo decente y ODS. La OIT utiliza datos de libre acceso para compartir resultados, fomentando así una gobernanza fundamentada.
Trabaje con nosotros
 
  Oportunidades de empleo
 
  Adquisiciones
 
  Oportunidades para los consultores particulares
 
  Historia de la OIT
La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.